Esta es la segunda experiencia que he tenido con una persona en estado de coma profundo, tanto esta exposición, como todas las que hago o las que voy hacer, me gustaría que se percibieran como yo intento transmitirlas, siempre con toda la humildad de la que soy capaz, sin ningún tipo de pretensión, intentando que el relato sea lo más sencillo e inteligible posible.
Esta es una experiencia totalmente diferente de la vivida con OSKR, en este caso, fue a distancia, yo en Barcelona, Friso en La Haya (Holanda).
Era un día laborable del mes de Julio de 2013, creo que el día 12, como todos los días había ido a trabajar y a eso de las once aproximadamente salí a desayunar, hacía mucho calor, propio de la época. Acostumbraba a ir a un bar cercano que tiene una terraza muy tranquila, que me permitía leer con tranquilidad "LA CONTRA" de la Vanguardia, como ya os había explicado que hago diariamente.
Pero ese día fue algo diferente, algo sucedió, abrí el periódico por las páginas rosas, por el color, hay quien dice salmón, bueno en la actualidad son blancas como las otras. Fue un acto involuntario, y mi vista fue a leer una noticia muy singular, la situación que estaba leyendo, era para mí totalmente desconocida.
Habían Trasladado a Friso de Londres a La Haya, la decisión era familiar. Después de un año y medio en coma profundo, y no habiendo una mejora sustancial, la familia decidió que fuera trasladado a La Haya.
A partir de ese momento, no pude quitarme de la cabeza el sufrimiento que estaba padeciendo esta familia, empecé a buscar información, sobre cómo Friso se quedo en coma. Me enteré de que el día 17 de Febrero de 2012 sufrió un accidente en la nieve, por un alud. Friso quedó ingresado en un hospital de Innsbruck, Austria, en estado de coma profundo y al cabo de unos días fue trasladado a Londres, hasta el día 10 de Julio de 2013 que fue trasladado a La Haya.
Hacía tiempo, una vez paseando por Barcelona descubrí el Monasterio de Sant Pau del Camp, fundado en el siglo XII. La primera vez que entré, me quedé impresionado por la energía que percibí, por la facilidad que tuve en ponerme en estado alfa, es decir la facilidad de ponerme en estado meditación y relajación profunda, fue extraordinario y maravilloso.
Decidí ir a Sant Pau del Camp todos los días que pudiera, y entrando en niveles de relajación profunda, empecé a visualizar cómo y de qué manera iba a desarrollar lo que hervía en mi cabeza.
Empecé por escribir un email de presentación a la familia de Friso, no era fácil, ya que holandés no lo hablo. Una vez escrito pedí ayuda a mi hija, que vive en Escocia, para que me lo tradujera al inglés. Una vez tuve la traducción, envié el email a Holanda, era el día 21 de Julio y a partir de ese momento lo que hacía era visualizar el proceso que se haría a la recepción del email. Al cabo de unos días, el 29 de Julio, recibí respuesta dando las gracias por mi buena intención.
Cada día el proceso que hacía, era el mismo que hice en su día con Oskr, aunque en este caso, todo absolutamente todo, era mental. La tranquilidad y seguridad, que debía transmitir a Friso era lo más importante, después darle las directrices, que podía tomar, que escuchara a su Ángel de la Guarda y este le guiaría por el camino que debería tomar. Así día tras día, sin desfallecer.
En este caso no podía comprobar de una manera tangible que mi labor sirviera, todo era convicción i totalmente intuitivo. Fue el 4 de Agosto cuando decidí poner toda la intención para que se viera alguna evolución en Friso y me fijé como día concreto el 15 de ese mismo mes.
Pedí a la Parroquia de Sant Pau del Camp que la misa del día 15, fuera con intención de que Friso evolucionara. El párroco me dijo que lo habitual era que se hiciera cuando la persona estuviera difunta, y claro, este no era el caso. Insistí y le pedí por favor, que la misa la hiciera igualmente, aunque con intención de evolución para Friso. Finalmente accedió y quedamos de acuerdo.
Lo dispuse todo, envié un email a la familia para que, por favor, si el día 15 veían algún cambio sustancial en Friso, algún movimiento, cualquier cosa que fuera diferente de lo que había habido hasta ese momento, que por favor me lo hicieran saber.
Todos los días entraba en niveles de concentración, visualización, meditación, todo lo más profundo que supe, visualizando a Friso, su entorno y su situación.
El lunes día 12 de Agosto, mi hija me mandó un mensaje de móvil. Me decía: - ¿Papá que has hecho?, y yo sin saber que responder, le dije: - Nada, ¿porqué? - Friso ha muerto, me dijo. Me quedé sin saber que decir, ni que pensar, era como si alguien muy cercano hubiera fallecido, esa fue la sensación que tuve en ese momento, una gran pena.
Fui a ver al párroco del Monasterio de Sant Pau del Camp, para informarle de lo sucedido, y en ese momento decidimos que la misa con intención, sería una misa de difuntos y que se celebraría el día 15 de Agosto.
El 15 de Agosto, festividad de Nuestra Señora, mi esposa y yo fuimos al Monasterio, a la misa de difuntos. La percepción que tuve, fue de que Friso estaba allí, dándome las gracias, sí, sí, de agradecimiento es la sensación que tuve. Es más en un momento dado y coincidiendo con un cántico de la liturgia; del cielo, cayeron unas briznas de ceniza, que tan sólo nos fueron a caer encima a mi esposa y a mí. Tuve muy claro que fue una señal de Friso, que de alguna manera me mostró que él también estaba allí, para mí la satisfacción como podréis imaginar fue total.